Una semana como guardaparques
La otra parte del trabajo del guardaparque es riesgosa y requiere atender visitantes que no siempre conocen o respetan las reglas.
La otra parte del trabajo del guardaparque es riesgosa y requiere atender visitantes que no siempre conocen o respetan las reglas.
Es un gusto para nosotros compartir esta publicación en la que encontrarás un recuento de nuestro impacto este año, nada de esto hubiera sido posible si no fuera por el apoyo de nuestros donantes, voluntarios, socios y aliados.
Durante el mes de octubre de 2020 compartimos una serie de webinars sobre modelos de conservación que se utilizan en México para la protección de sus sitios prioritarios.
Claudia tomará vacaciones para relajarse y está indecisa entre sus opciones: un viaje en un hotel todo incluido en la playa, un paseo en un crucero por el Caribe, o un viaje a San Quintín para convivir con la naturaleza y la cultura local.
Por Mónica Véjar Corona Fotos por Alejandro Villelas Chiu Si bien el senderismo se ha convertido en el segmento de aventura de mayor crecimiento en el mundo, apenas hace 2 años en nuestro país no contábamos con una oferta establecida que brindara información y seguridad a los senderistas de forma estructurada y homogénea.
Por Natalia A. Rodríguez y Michael A. Wall Es increíble conocer la gran diversidad de organismos que pueden llegar a vivir en un ecosistema costero. Para saber un poco más sobre esto hablaremos de las dunas costeras de la Reserva Natural Punta Mazo ubicada en la región noroeste de México, la cual colinda con el …
La entomología en el tiempo: estudio de insectos en las dunas Leer más »
Por Emily Tanner / Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) En México existen programas de conservación de diferentes formatos, tales como las Áreas Naturales Protegidas (ANP), las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC) y áreas bajo el Pago por Servicios Ambientales (PSA) [1]. Cada uno de estos formatos requiere la participación de la comunidad, …
La relación integral entre comunidad y conservación Leer más »
Por Lorena Velázquez Los pasados 27, 28 y 29 de octubre de 2020, la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST) llevó a cabo el foro “Retos y oportunidades ambientales de San Quintín”.
Estamos muy agradecidos con todos los voluntarios, prestadores de servicio, practicantes y donantes que han dado su apoyo a nuestra causa. Nos inspira y llena de alegría escuchar sus experiencias y motivaciones de donación. Por eso, durante septiembre, nos unimos a la campaña #YoDonoPorqueMX de Un Día Para Dar México.
A partir de octubre de 2020 se permite el acceso a la Reserva Natural Punta Mazo en San Quintín y se implementará un protocolo de seguridad para garantizar la salud y bienestar de los visitantes. Debido a la contingencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, el acceso a las reservas está sujeto a las indicaciones del …
Reabre la Reserva Natural Punta Mazo en San Quintín Leer más »