Revista Mediterranews

Hoy no quiero bolsa, gracias

Tiempo de lectura | Reading time: 6 minutos Por Laura Paulina López Orozco Hablar de las bolsas de plástico no es raro. Cada vez hallamos más información de este objeto que revolucionó nuestras vidas y sigue formando parte de la vida cotidiana. Si bien, son distintos los hallazgos que se han encontrado acerca de las bolsas, conocer algunos de estos datos sirve para …

Hoy no quiero bolsa, gracias Leer más »

La combinación entre biología y fotografía

Tiempo de lectura | Reading time: 7 minutos Por Carolina Mildred Rivera Casi al final de mi vida universitaria, uno de mis sueños se hizo realidad. Desde tiempo atrás soñaba con viajar a lugares poco conocidos para explorar y maravillarme de la naturaleza y al mismo tiempo mostrar a otros lo que mis ojos observaban, como en los documentales de naturaleza y vida …

La combinación entre biología y fotografía Leer más »

Reescribiendo la historia del mero gigante

Tiempo de lectura | Reading time: 10 minutos Por Arturo Ramírez, Timothy Rowell, Leticia Cavole, Arturo Hernández, Isaí Domínguez, Antonio Gomez, Edgardo Ochoa, Jhonatan Castro, Tomás Camacho y Jorge Torre El mundo era muy distinto cuando iniciamos este proyecto de investigación en marzo de 2017. La convivencia social era parte de la rutina y los cubrebocas eran solo comunes en los hospitales. Las …

Reescribiendo la historia del mero gigante Leer más »

La entomología en el tiempo: estudio de insectos en las dunas

Tiempo de lectura | Reading time: 7 minutos Por Natalia A. Rodríguez y Michael A. Wall Es increíble conocer la gran diversidad de organismos que pueden llegar a vivir en un ecosistema costero. Para saber un poco más sobre esto hablaremos de las dunas costeras de la Reserva Natural Punta Mazo ubicada en la región noroeste de México, la cual colinda con el …

La entomología en el tiempo: estudio de insectos en las dunas Leer más »

Género: tema transversal en proyectos ambientales y de cambio climático

Tiempo de lectura | Reading time: 8 minutos Por Brenda Suárez El análisis de la relación particular entre mujeres y ambiente surge aproximadamente en la década de los setenta, con la corriente del ecofeminismo. En un principio se trató de una crítica al modelo de explotación exacerbada de la naturaleza asociada con la dominación del sexo masculino, frente a otro caracterizado por el …

Género: tema transversal en proyectos ambientales y de cambio climático Leer más »

Evolución de las áreas naturales protegidas en México

Tiempo de lectura | Reading time: 6 minutos Por Roberto de la Maza Hernández La política nacional de Áreas Naturales Protegidas (ANP) comenzó en 1917, cuando el entonces presidente Venustiano Carranza declaró el Parque Nacional Desierto de los Leones [1]. Durante el sexenio del presidente Adolfo López Mateos (1958-1964) se expidió una Ley Forestal [2], que por primera vez incluyó a los parques …

Evolución de las áreas naturales protegidas en México Leer más »

Nerea: un mar de enseñanzas

Tiempo de lectura | Reading time: 9 minutos Nerea es un nombre femenino que proviene del griego y quiere decir “nadar, navegar o fluir”.  En la mitología, se les llamaba nereidas a las ninfas del mar.  Son las 4:00 a.m. de un día de febrero en algún lugar de la costa de Bahía Concepción en Mulegé, Baja California Sur. Apenas abro los ojos …

Nerea: un mar de enseñanzas Leer más »

Scroll to Top