Vida silvestre

Futura bióloga explorando las reservas naturales

Tiempo de lectura | Reading time: 6 minutos Por Sofía Daniela Flores Mejía / Estudiante de Biología de la Universidad de las Américas Puebla A finales del 2021 sabía que quería realizar mis prácticas profesionales en verano del siguiente año, así que me puse a investigar las organizaciones que podrían ser una buena opción. Uno de mis profesores y asesor de tesis me …

Futura bióloga explorando las reservas naturales Leer más »

¿Cuántas áreas naturales protegidas hay en Baja California?

Tiempo de lectura | Reading time: 7 minutos Por Verónica Meza y Antonieta Valenzuela En Baja California, contemplando tanto zonas terrestres como marinas, contamos con muchos espacios naturales con alta riqueza biológica y valor ambiental que cuentan con diferentes categorías de protección. En México hay más de 500 áreas naturales protegidas que representan más de 90 millones de hectáreas. Esto forma parte de los …

¿Cuántas áreas naturales protegidas hay en Baja California? Leer más »

La combinación entre biología y fotografía

Tiempo de lectura | Reading time: 7 minutos Por Carolina Mildred Rivera Casi al final de mi vida universitaria, uno de mis sueños se hizo realidad. Desde tiempo atrás soñaba con viajar a lugares poco conocidos para explorar y maravillarme de la naturaleza y al mismo tiempo mostrar a otros lo que mis ojos observaban, como en los documentales de naturaleza y vida …

La combinación entre biología y fotografía Leer más »

Primavera

Disfruta de la primavera sin dejar rastro

Tiempo de lectura | Reading time: 12 minutos Por Mirna Borrego y Roberto Chino Cerca de febrero y marzo es normal ver que a las afueras de las ciudades las laderas se pintan de colores con la floración de una gran variedad de especies. El despertar de las flores silvestres de anteriores años nos dejó grandes recuerdos de paisajes llenos color, y despertó en …

Disfruta de la primavera sin dejar rastro Leer más »

Dudleyas en peligro

Tiempo de lectura | Reading time: 3 minutos Por Mirna Borrego y Antonieta Valenzuela ¿Sabías que algunas plantas dependen del rico suelo del valle volcánico de San Quintín para sobrevivir? Son plantas endémicas que sólo podrás encontrarlas dentro de las reservas naturales y otras que pertenecen exclusivamente a las dunas de San Quintín. Una de estas plantas es la siempreviva (Dudleya anthonyi), que …

Dudleyas en peligro Leer más »

El cambio desde el hogar: jardines nativos como nueva esperanza

Tiempo de lectura | Reading time: 4 minutos Por Karla González | Edición por Marcela Danemann A mediados de este año 2021, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) brindó su informe sobre el cambio climático y los efectos irreversibles que ya se están presentando. Esto ya es un hecho y para nada favorable. Mucho tiempo atrás, la idea de restauración de ecosistemas …

El cambio desde el hogar: jardines nativos como nueva esperanza Leer más »

Reescribiendo la historia del mero gigante

Tiempo de lectura | Reading time: 10 minutos Por Arturo Ramírez, Timothy Rowell, Leticia Cavole, Arturo Hernández, Isaí Domínguez, Antonio Gomez, Edgardo Ochoa, Jhonatan Castro, Tomás Camacho y Jorge Torre El mundo era muy distinto cuando iniciamos este proyecto de investigación en marzo de 2017. La convivencia social era parte de la rutina y los cubrebocas eran solo comunes en los hospitales. Las …

Reescribiendo la historia del mero gigante Leer más »

Un acercamiento a las abejas nativas de Ensenada

Tiempo de lectura | Reading time: 5 minutos ¿Sabías que se conocen aproximadamente 500 especies de abejas en el municipio de Ensenada? Por Diego de Pedro  Ensenada es un lugar muy rico en especies de abejas nativas y esto se debe a que se encuentra dentro de la Provincia Florística de California, la cual es una de las regiones del mundo que concentra …

Un acercamiento a las abejas nativas de Ensenada Leer más »

Se busca la mariposa monarca

Tiempo de lectura | Reading time: 3 minutos ¿Sabías que la mariposa monarca también está en Baja California? 🦋 La temporada de la mariposa monarca es entre octubre y diciembre ¡ayúdanos a encontrarlas y registrarlas! Son mariposas de la ruta del oeste que viajan hacia las costas de California y Baja California, representan menos del 10% de la población total de mariposas monarcas.  Es una …

Se busca la mariposa monarca Leer más »

Scroll to Top