Por Antonieta Valenzuela
¿Sabías que en San Quintín hay reservas naturales? Actualmente son tres y están certificadas como Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación por el gobierno federal.
Con eso en mente y para dar a conocer estos espacios protegidos, el pasado 19 de octubre de 2021 organizamos el recorrido “Conoce tus volcanes” junto con la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST).

Para este evento gratuito hicimos una invitación al público general y durante el recorrido los visitantes aprendieron sobre la importancia de San Quintín mediante charlas breves e informativas en cuatro estaciones, las cuales se ubicaron en la Reserva Natural San Quintín, la Reserva Natural Monte Ceniza, Mirador Valle Volcánico en La Chorera y el último punto del recorrido fue en la Reserva Natural Punta Mazo.
Las charlas fueron acerca de la importancia de las acciones de manejo y vigilancia en las áreas naturales protegidas, actividades productivas en humedales y conservación marina, manejo de residuos, principios No Deje Rastro y cómo realizar las actividades al aire libre de forma responsable.

¿Cuáles son las reservas naturales?
- Está la Reserva Natural San Quintín, la cual se certificó en 2021 y es propiedad del Gobierno del Estado. Se encuentra entre los conos volcánicos Riveroll y Kenton, tiene una extensión de 201 hectáreas.
- La Reserva Natural Punta Mazo, se encuentra al sur de La Chorera y existen dos volcanes dentro de la reserva natural, uno de ellos es el volcán Sudoeste. Se certificó en 2014 y es el hogar de especies importantes, tales como la emblemática Dudleya anthonyi, una planta suculenta que crece en las faldas de los volcanes.
- La Reserva Natural Monte Ceniza se creó en 2017, se encuentra justo en el centro de la bahía y es un lugar en donde puedes observar garzas azules, brantas negras, juancitos, halcones y hasta coyotes. Dentro de la reserva hay un sendero interpretativo, un volcán y está muy cerca de los campos ostrícolas.
Si te interesa visitar las reservas naturales, te invitamos a leer la información completa aquí.

Beneficios
Las áreas naturales protegidas de San Quintín brindan diferentes beneficios, por ejemplo, son lugares en donde se desarrollan actividades productivas, lo que representa un beneficio económico para la región. También son espacios para disfrutar de actividades al aire libre, por lo que mejoran el bienestar emocional y reducen el estrés.
Otro beneficio es que brindan protección ante catástrofes naturales, dan refugio y descanso para miles de aves, además de ser lugares en donde se protege la vida silvestre y se resguarda el patrimonio histórico y cultural.
- Permiten el desarrollo de actividades productivas
- Purifican el aire que respiramos
- Mejoran el bienestar emocional y reducen el estrés
- Brindan protección ante catástrofes naturales
- Resguardan nuestra historia y cultura para las generaciones futuras
- Permiten tener espacios para realizar y disfrutar actividades al aire libre
- Preservan la riqueza natural de México y del mundo
- Proveen sitios de refugio y descanso para miles de aves.
- Protegen la vida silvestre.
Continuar leyendo sobre los beneficios
