El Día Mundial de los Humedales se celebra cada 2 de febrero para conmemorar la creación de la Convención de Ramsar en 1971, la cual designa humedales de gran valor por su biodiversidad y los incluye en la Lista de Humedales de Importancia Internacional.
México tiene actualmente 144 sitios designados como Humedales de Importancia Internacional o mejor conocidos como sitios Ramsar). Todos estos humedales cubren una superficie de más de 8 millones de hectáreas.
En Baja California se encuentran los siguientes:
- Corredor Costero La Asamblea-San Francisquito.
- Isla Rasa.
- Estero de Punta Banda.
- Bahía de San Quintín.
- Laguna Hanson.
- Humedales Delta del Río Colorado.

¿Qué son los humedales?
Los humedales son cuerpos de agua y zonas de transición entre ecosistemas terrestres y acuáticos en donde el agua es el principal factor que controla el ambiente. Se pueden separar en dos categorías: costeros y continentales.
Los humedales costeros, tales como las marismas saladas, los manglares, las praderas de pastos marinos y los arrecifes de coral:
- Actúan como amortiguadores.
- Reducen la intensidad de las olas, las mareas tormentosas y los tsunamis.
- Protegen al 60% de la humanidad que vive y trabaja a lo largo de las costas de las inundaciones, los daños materiales y la pérdida de vidas humanas.
Los humedales continentales tales como las llanuras de inundación, los ríos, los lagos y los pantanos:
- Funcionan como esponjas.
- Absorben y almacenan el exceso de lluvia, reduciendo las inundaciones.
- Almacenan y liberan agua, retrasando la aparición de las sequías.
¿Por qué son importantes?
- Funcionan como sumideros de carbono.
- Sitios de anidación, alimentación y reproducción de especies, como aves migratorias.
- Sirven para hacer frente a desastres naturales.
- Protegen la zona costera.
- Sitios importantes para la migración de aves.
- Lugares de gran biodiversidad.
- Espacios de recreación y actividades ecoturísticas.
- Ayudan a prevenir la erosión e inundaciones.
- Tienen un papel importante en diferentes actividades como el cultivo de ostiones y pesca.