Las áreas naturales protegidas nos brindan muchos beneficios, uno de ellos es que son lugares en donde podemos estar en contacto con la naturaleza y son la fuente de inspiración de muchas personas y artistas.
Un ejemplo de esto es la exposición colectiva “Travesía: una mirada al mundo natural de San Quintín”, que creamos con la intención de dar a conocer la belleza de la bahía a través del arte y como parte del Festival de las Aves de la Bahía de San Quintín.

En mayo de este año, 30 obras que forman parte de la exposición viajaron desde San Quintín para presentarse en el Festival de Aves de Copper River en Alaska. ¡Y ya están de regreso! Justo a tiempo para la migración de las aves.
“Miembros de las comunidades de La Chorera, San Quintín y Vicente Guerrero participaron representando en sus obras los paisajes y las increíbles aves que nos conectan. Este proyecto es el resultado del poder que tiene la observación, el arte y la unión entre la organización y los pobladores para proyectar las maravillas naturales que habitan en este lugar” dijo Mirna Borrego, Oficial de Servicios Educativos. “Queremos agradecer al Servicio Forestal de Estados Unidos por financiar el envío, a la Cámara de Comercio de Cordova, Dotty Widmann de The Net Loft y al Museo Histórico de Cordova por su apoyo”.


“Nuestra intención es que a partir de las pinturas se pueda motivar a la comunidad a esta exploración del entorno natural, que a través del arte puedan llevar este mensaje de conservación y que sea un incentivo para que podamos realizar acciones en comunidad”.
-Julia Celeste, Directora e instructora de Espacio de Arte Celeste
“El arte es uno de los movimientos más importantes para poder comunicarse con la sociedad. A través del tiempo, el arte siempre ha sido una forma en la que expresamos lo que sentimos”.
-Hermelinda Angulo, maestra de arte de Talleres Artesanales Melinda

¿Sabías que las aves nos conectan? San Quintín y Alaska forman parte de la ruta migratoria del Pacífico y son sitios en donde miles de aves se detienen a descansar y alimentarse durante la migración, por eso en ambas ciudades se realizan festivales para crear conciencia sobre la importancia de proteger a las aves. Muchas de las aves que se observan allá en Alaska en la primavera migrarán hacia el sur y muchas de ellas las encontraremos en los humedales en el otoño e invierno.
