Este reglamento será aplicable mientras se mantenga el semáforo epidemiológico en rojo, naranja y amarillo en el estado de Baja California, al pasar a verde se mantendrá el reglamento general de las reservas naturales.
Reglamento especial
- Respetar el reglamento general de las reservas naturales.
- El número máximo de usuarios en la reserva natural: 100.
- Se realizarán rondines continuos para asegurar que se están siguiendo las recomendaciones sanitarias.
- Usar cubrebocas al entrar y salir de la reserva.
No se recomienda el acceso a:
- Personas que presenten signos de alguna enfermedad.
- Personas que no traigan cubrebocas.
- Grupos mayores a 8 personas, sin excepción.
Manténgase a salvo:
- Siga las recomendaciones de seguridad e higiene.
- No se exponga, mantenga una distancia de dos metros con otros visitantes o grupo de visitantes.
- No se salga de los caminos señalados.
- Para evitar el uso de recursos de emergencia necesarios para tratar la situación actual, no ponga en peligro su vida.
- En caso de accidente, la ayuda podría tardar en llegar más de 2 horas.
Limite el contacto con otras personas y en zonas comunes:
- Siga los señalamientos para el uso de instalaciones y baños.
- Respete la capacidad máxima establecida para cada instalación.
- Mantenga una distancia de al menos dos metros con otras personas en las instalaciones.
- Utilice el cubrebocas al entrar y salir de la reserva.
- En caso de encontrarse con otros visitantes, utilice el cubrebocas y mantenga una distancia de al menos dos metros.
- En la playa, mantenga una distancia de al menos dos metros con otros usuarios que no pertenecen a su grupo.
- En los senderos o caminos de las reservas, mantenga una distancia de al menos dos metros con otros usuarios que no pertenecen a su grupo. Si no es posible, colóquese cubrebocas y no se toque la boca, ojos o nariz hasta que pueda lavarse las manos o usar una solución desinfectante a base de alcohol al 70%.
Mantenga sus manos limpias:
- Use una solución desinfectante a base de alcohol al 70%.
- Evite tocarse la boca, ojos, o nariz si no se ha lavado las manos.
- Manipule su cubrebocas lo menos posible si no se ha podido lavar las manos.
- Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y la boca con el ángulo interno del brazo o con un pañuelo desechable que deberá llevarse consigo (Principios No Deje Rastro).
Acampar:
- Reserve su lugar a través del formulario en línea y espere su número de confirmación, mismo que deberá informar al guardaparque para que le permita realizar su estancia/pernocta en caso de no recibir confirmación no podrá quedarse a pernoctar.
- Establezca su campamento alejado de otras personas.
- Recoja todos sus desechos y no deje nada al retirarse.
- Siga los principios de No Deje Rastro.
Políticas de acceso a visitantes y usuarios
- Los visitantes deberán permitir que se les tome la temperatura con un termómetro de frente infrarrojo sin contacto.
- Si los visitantes presentan una temperatura igual o superior a los 37.5°C no se les permitirá la entrada a la reserva, en caso de estar de salida, se le insistirá en ir al médico y seguir las recomendaciones necesarias proporcionadas por la Secretaría de Salud.
- Los visitantes deben estar dispuestos a contestar una encuesta sencilla, donde se preguntará el lugar de procedencia, si los visitantes han viajado fuera del estado en las últimas 3 semanas o tenido contacto con algún enfermo de COVID-19 en las últimas tres semanas.
- Al ingresar y al salir, cada visitante recibirá unas gotas de solución desinfectante a base de alcohol al 70%.
- No se permite la entrada a grupos mayores a 8 personas, sin excepción.
- Los visitantes deben traer cubrebocas al momento de ingresar y salir de la reserva.
- Los visitantes se comprometen a mantener una distancia de dos metros con guardaparques y otros usuarios que no pertenezcan a su grupo.
- Los visitantes deben indicar donde realizarán sus actividades al guardaparque, para asegurar que no haya demasiadas personas en la zona.
- Para poder acampar, es necesario registrarse con la Oficial de Proyectos Turísticos a través del formulario en línea y recibir un número de confirmación, mismo que debe informar al guardaparque.
Contacto
Para más información, contactar a la Oficial de Proyectos Turísticos, Vitza Cabrera, al correo vitza@terrapeninsular.org y a los teléfonos 646 128 23 43 y 646 177 68 00.