DÍAS
HORAS
MINUTOS
SEGUNDOS
TERRA PENINSULAR

7.° Festival de las Aves de la Bahía de San Quintín.

Un festival para celebrar la llegada de alrededor de 100 mil aves migratorias a la bahía y a su increíble belleza natural.

San Quintín, una bahía viva

K
Aves llegan cada invierno aprox.
+
Especies de aves
K
Brantas negras en promedio
+K
Hectáreas de áreas naturales
festival entre volcanes y humedales

El vuelo nos conecta

Baja California es la segunda península más grande del mundo. La alta biodiversidad de flora y fauna endémica que aquí se encuentra se debe a su localización geográfica, en ella se conjuntan la maravillosa dualidad del mar y desierto que dan lugar a uno de los grandes tesoros con los que contamos: la bahía de San Quintín.

Esta región es considerada un punto de importancia internacional en la Ruta Migratoria del Pacífico al recibir alrededor de 100,000 aves playeras migratorias que llegan a la bahía cada año, para descansar, alimentarse y continuar su viaje. Conoce esto y mucho más en el Festival de las Aves.

Programa de actividades

3 días explorando el hábitAT DE LAS AVES

Viernes 1

Inauguración y encendido de árbol navideño

4:00 p.m.

Sé parte del inicio del festival de las aves y deslúmbrate con el encendido del árbol navideño.

.
Banderazo de inicio maratón de observación

4:15 p.m.

¡En sus marcas, listos, fuera!
Prepara tus binoculares y listado de aves para que no se te escape ninguna observación.

.
Charlas

5:00 p.m.

Conoce algunos de los proyectos y acciones de conservación en San Quintín y Baja California.

SÁBADO 2

Feria educativa

8:00 a.m. – 2:00 p.m.

Conoce cómo se hacen los monitoreos biológicos, cómo funcionan las cámaras trampa y mucho más con expertos en conservación.

.
Paseos de observación

7:00 a.m. – 2:00 p.m.

En bote o en kayak podrás explorar para conocer los hábitats acuáticos y las aves que habitan en la bahía.

.
Caminatas interpretativas

8:00 a.m. y 8:00 p.m.

Explora los hábitats terrestres recorriendo los senderos en compañía de un guía experto.

Domingo 3

1.er Desfile navideño de aves “La Gran Migración”

12:00 p.m.

¡El vuelo nos conecta! Se parte de la primera edición del desfile navideño de aves de la Bahía de San Quintín. Un desfile inspirado en el desfile de aves de Liverpool, Canadá.

.
Premiación maratón de observación

1:00 p.m.

Anunciaremos a los ganadores del maratón y entregaremos los premios.

Explora la bahía

¿Cómo legar?

Cono las mejores rutas para llegar el Festival de las Aves.

Por avión

El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional de Tijuana.
Por carretera toma entre 1 hora y media y 2 horas llegar a Ensenada, de ahí son 3 horas para llegar a San Quintín.

Desde Ensenada

oma la Carretera Transpeninsular (también se le conoce como Avenida Reforma) hacia el sur. Son alrededor de 3 horas hasta San Quintín.

Sigue las indicaciones en Google Maps

Busca en Google Maps alguna de las siguientes ubicaciones donde se realizarán las actividades del festival y sigue las indicaciones para llegar.
-Molino Viejo
-Los Humedales Restaurante
-Reserva Natural Monte Ceniza

Festival comunitario

Experiencias de la comunidad

“Asistir al Festival de las Aves cambió totalmente mi forma de pensar y ver el mundo en el que vivimos. Conocer personas de diferentes lugares que se reúnen para festejar y disfrutar la naturaleza, aprender a cuidar las aves, conocer sus nombres, dónde viven y lo importante que es respetarlos, tanto a las aves, las plantas y el mar”.

— Agustina Murillo

el festival de las Aves es posible gracias al apoyo de
¿Tienes dudas?

¡Escríbenos!

Envíanos un mensaje vía Whatsapp al número 646-947-8941

El primer Festival de las Aves se llevó a cabo en 2015 en La Chorera, una comunidad cercana a la Reserva Natural Punta Mazo. Fue un evento pequeño dirigido a los habitantes de la comunidad en donde aprendieron sobre las aves mediante diferentes actividades.

Con la meta de llegar a más personas, cada año el festival ha ido creciendo y ampliando su oferta. A la fecha, más de 1000 personas de Baja California y Estados Unidos han asistido a los festivales y aprendido sobre la importancia de proteger a las aves de San Quintín.

Scroll to Top