Por Laura Tamayo
Cuando realizamos actividades en contacto con la naturaleza, tales como acampar, hacer senderismo, tomar fotografías, nadar, hasta visitar nuevos sitios con motivos de investigación, de proyectos o trabajos escolares, el paisaje nos cautiva, y a su vez nos hace sentir responsables de cuidarlo y conservarlo.
Durante 2 días, 14 y 15 de septiembre, se llevó a cabo el primer curso entrenador de “No deje rastro” en Baja California, en la Reserva Natural Punta Mazo. Los instructores de National Outdoor Leadership School (NOLS), McKenzie y Caio, nos impartieron este curso en donde se enseñan técnicas y se desarrollan habilidades para realizar actividades en áreas naturales generando el mínimo impacto.
Objetivos del curso
El curso tuvo varios objetivos, entre ellos:
- Aprender sobre los 7 principios de “No deje rastro” a través de la aplicación de técnicas con un enfoque práctico, educativo, informativo y de concientización.
- Compartir un espacio de aprendizaje e intercambio de experiencias con miembros de la comunidad de La Chorera y El Rosario, con guardaparques de la Sierra de San Pedro Mártir, miembros del staff de Terra Peninsular e instructores de NOLS.
- Generar un plan de acción personal y de equipo basado en éticas ambientales que contribuyan a la conservación.
En estos días de aprendizaje, donde participamos 17 personas, compartimos nuestros puntos de vista y vivencias, momentos de reflexión y prácticas en las que todos nos involucramos como una comunidad. Cada uno aportó algo en las caminatas, participando con sus anécdotas y experiencias personales y de su trabajo.
Momento de observar
Si volteamos a nuestro alrededor nos daremos cuenta de que hay mucho por hacer, los invito a reflexionar sobre los problemas que observamos al realizar las actividades que más disfrutamos estando en la naturaleza, sobre cómo se ha ido modificando el paisaje, para así, poner de nuestra parte para ayudar a solucionarlos y ser más consientes en la forma en las que las realizamos.
Y ahora, ¿qué sigue?
El curso de NOLS amplió nuestra perspectiva sobre el valor que tienen los sitios naturales protegidos y cómo, desde una planeación, podemos disminuir considerablemente el impacto que hacemos al visitarlos.
Puedo decir que todos los que tomamos este curso, nos llevamos la tarea de transmitir estos conocimientos a nuestros cercanos, invitando, a través de nuestras propias acciones a un cambio de hábitos que protejan y conserven las áreas naturales.