

El naturalista y explorador John Muir dijo que en cada caminata con la naturaleza uno recibe mucho más de lo que busca.
Eso sucede en la Bahía de San Quintín, quien la conoce y admira no puede evitar protegerla, uno se inspira y se conecta con todos los sentidos.
Cierra los ojos y viaja a la Reserva Natural Punta Mazo con el siguiente paisaje sonoro
Un agradecimiento especial a César Beltrán y Fono Pacific por grabar y producir esta pieza
Recursos
¡Explora y aprende sobre el maravilloso mundo de las aves!
Recursos descargables
Videos y otros
- Las voces del corredor migratorio del Pacífico (mini documental)
- Belleza natural en la Bahía de San Quintín (video)
- Bahía San Quintín: patrimonio natural de México (video)
- Humedales (video de Notas de campo)
- Flora (video de Notas de campo)
- Aprende sobre los 7 principios No Deje Rastro (serie de webinars)
- Esenciales eBird (curso gratis)
- Bird Academy Play Lab (juegos gratis)
- Jardín para polinizadores (página)
- Climate Kids México (video)
- Conoce al Club de Fotógrafos de Naturaleza Huellas Volcánicas de San Quintín (documental corto)
- Inside David Allen Sibley’s Studio
- Alas en pluma y papel (video)
- Ilustración de aves, anatomía y plumaje por Annamaría Savarino
- Buenas prácticas en la observación de aves
- Proyecto Birdcams

“Asistir al Festival de las Aves cambió totalmente mi forma de pensar y ver el mundo en el que vivimos. Conocer personas de diferentes lugares que se reúnen para festejar y disfrutar la naturaleza, aprender a cuidar las aves, conocer sus nombres, dónde viven y lo importante que es respetarlos, tanto a las aves, las plantas y el mar”.
— Agustina Murillo
Historia
El primer Festival de las Aves se llevó a cabo en 2015 en La Chorera, una comunidad cercana a la Reserva Natural Punta Mazo. Fue un evento pequeño dirigido a los habitantes de la comunidad en donde aprendieron sobre las aves mediante diferentes actividades.
Con la meta de llegar a más personas, cada año el festival ha ido creciendo y ampliando su oferta. A la fecha, más de 1000 personas de Baja California y Estados Unidos han asistido a los festivales y aprendido sobre la importancia de proteger a las aves de San Quintín.

En 2019 recibimos el premio Partners in Flight por el diseño comunitario del Festival de las Aves

Contacto
Ponte en contacto con el equipo y atenderemos tu dudas del Festival de las Aves, también nos puedes enviar un mensaje en nuestras páginas de Facebook o Instagram
festivaldelasaves@terrapeninsular.org
Somos una organización sin fines de lucro y nuestra labor es posible gracias a aportaciones voluntarias, si te gusta nuestro trabajo considera apoyarnos
Contacto
Oficina en Ensenada
646 177 68 00
info@terrapeninsular.org