
Vacante:
Oficial de Campo y Operaciones
Súmate al equipo de Terra Peninsular A.C. en la ejecución de los proyectos de conservación
de una de las organizaciones importantes del noroeste de México.
Tabla de contenidos
“Terra Peninsular está buscando a una persona activa, dinámica, comprometida con la conservación y protección ambiental de Baja California, capaz de superarse, trabajar en equipo y contagiar a más personas a sumarse a las actividades de protección ambiental que desarrollamos, para que juntos sigamos conservando los ecosistemas del Noroeste de México. para que juntos sigamos conservando los ecosistemas del Noroeste de México.
Esta es tu oportunidad de hacer un cambio si eres una persona dinámica, comprometida con la conservación, capaz de traspasar tus propios límites de creatividad, pasión por el trabajo y profesionalismo.“
FECHAS DE LA CONVOCATORIA
- Lanzamiento de la convocatoria: 16 de octubre de 2023.
- Fecha límite para postularse: 31 de octubre de 2023.. Después de esta fecha todos los participantes recibirán el proceso de selección por correo.
¿CÓMO POSTULARSE?
Documentos necesarios
- Currículum vitae en formato libre (Word o PDF de máximo 1 MB).
- Carta de intención en formato libre (Word o PDF de máximo 1 MB).
- Portafolio de evidencias en formato libre (opcional) (Word, PDF o Power Point de máximo 10 MB).
Siguientes pasos
- Leer la convocatoria completa y descripción del puesto.
- Tener listos los documentos antes de llenar el formulario.
- Llenar el formulario y subir los documentos correspondientes.
Importante:
Solamente recibiremos currículums mediante el formulario de postulación.
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
Descripción general
El Oficial de Campo y Operaciones participará en la ejecución de proyectos de conservación y monitoreo biológico por cada uno de los programas de Conservación. Además, si se es requerido, podrá participar de manera directa en apoyo a otras áreas de la Organización, así como en apoyo a organizaciones aliadas, dentro y fuera del Noroeste de México.
Objetivo del puesto
Participar en las actividades necesarias para cumplir con las acciones de conservación trazadas por la organización en su plan estratégico 2024-2030, para garantizar la permanencia de las especies que protegemos, así como el uso sostenible y de acuerdo al ordenamiento ecológico de la región en los hábitats de interés prioritario para la organización. Trabajar en coordinación con el Subdirector de Conservación en trabajo de campo orientado a la ejecución de monitoreos biológicos, inventarios, así como análisis y sistematización de información, con una fuerte vinculación de trabajo con el sector social y con líderes locales,
Conocedor de las teorías de monitoreo biológico, manejo integrado del paisaje, conservación y manejo de los ecosistemas y la biodiversidad. El Oficial de Campo y Operaciones es una persona dinámica y capaz de ejecutar acciones de protección y conservación ambiental con equipos multidisciplinarios y personas locales, vinculando el conocimiento técnico/científico con el manejo de sitios silvestres, apoyando en garantizar el éxito de los compromisos y metas de la Subdirección de Conservación y sus diferentes programas, en las áreas identificadas como prioritarias para la Organización y sus zonas de influencia.
- Formación académica: Licenciatura en Ciencias Biológicas, Ambientales o áreas afines.
- Edad: Mayor a 25 años.
- Nivel de inglés: Medio o superior al 50%.
- Experiencia laboral: 1 año mínimo.
- Competencias: Monitoreo de flora y fauna, manejo o trabajo con grupos multidisciplinarios, pensamiento estratégico, habilidades en campismo, uso de bitácora de campo.
- Valores requeridos: Orden, disciplina, trabajo en equipo, honestidad, empatía y confidencialidad.
- Nivel de responsabilidad: Baja.
- Viajes: este puesto implica viajes dentro y fuera del estado de Baja California.
- Remuneración: la remuneración del puesto será acorde al mercado y las credenciales del candidato (a).
- Participar en las acciones vigilancia en las zonas de influencia de las diferentes áreas identificadas como prioritarias por la Organización.
- Participar en las acciones de monitoreo de flora y fauna en las zonas de influencia de las diferentes áreas identificadas como prioritarias por la Organización.
- Contribuir en la ejecución de las acciones de manejo en las zonas de influencia de las diferentes áreas identificadas como prioritarias por la Organización.
- Integrar una bitácora de campo y reportes mensuales de sus actividades.
- Participar en la sistematización de información generada por la Organización a lo largo del año.
- Integrar y mantener actualizada la base de datos de los inventarios de flora y fauna de las Reservas y zonas de trabajo de la Organización.
- Generar información georreferenciada de los distintos proyectos desarrollados por la Subdirección de Conservación.
- Participar en la elaboración y actualización del Plan Operativo Anual de la Organización.
- Participar en acciones de educación ambiental, divulgación, difusión y comunicación.
- Contribuir de manera constructiva y creativa al programa de mejoramiento continuo en todas las áreas de la Organización.
- Informar al superior inmediato sobre irregularidades en los procedimientos establecidos para la ejecución de programas de la Subdirección de Conservación.
- Cualquier función inherente al cargo.
- Redacción de textos y excelente ortografía,
- Capacidad de síntesis e integración de reportes.
- Manejo de procesador de palabras y bases de datos.
- Notable habilidad en el uso de bitácoras y elaboración de reportes.
- Capacidad notable en el manejo de GPS y cartografía.
- Habilidad notable en campismo y senderismo.
- Paquetería para la gestión y manejo de proyectos (Assana®).
- Manejo de vehículos de transmisión automática, manual y de doble tracción.
- Manejo de bases de datos.
- Manejo intermedio de Sistemas de Información Geográfica.
- Capacidad de autoorganización para dar cumplimiento a procesos administrativos.
- Facilidad de palabra para presentar temas ambientales relacionados a la Organización.
- Capacidad de adaptación ante cambios imprevistos en la agenda de trabajo.
- Capacidad para trabajar en zonas remotas por largos periodos de tiempo.
CONTACTO
Si tienes dudas sobre el puesto, envía un correo a la coordinadora de Recursos Humanos, al correo seleccion@terrapeninsular.org
Somos una organización sin fines de lucro y nuestra labor es posible gracias a aportaciones voluntarias, si te gusta nuestro trabajo considera apoyarnos
Contacto
Oficina en Ensenada
646 177 68 00
info@terrapeninsular.org