Felipe León, uno de los guardaparques del Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California, México, recibió el Premio Internacional de Guardaparques, que reconoce el trabajo excepcional de guardaparques en lugares protegidos y conservados alrededor del mundo.

El Premio Internacional de Guardaparques es otorgado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la Comisión Mundial de Áreas Protegidas (CMPA).
Este año la premiación se llevó a cabo en la ciudad de Kigali en Ruanda. Más de 90 guardaparques de 45 países fueron nominados y los 12 ganadores recibieron fondos para apoyar el trabajo que realizan en las áreas protegidas, también recibieron una constancia y un parche para sus uniformes indicando el premio.
“Un guardaparque es cualquier persona que se dedica a la conservación de la naturaleza, entonces todos somos guardaparques”, expresó Felipe León. “La situación que vivimos los guardaparques en México no le es ajena al resto del mundo. Cuando me dieron la noticia del premio me sentí honrado, más tarde me invadió una sensación de compromiso y responsabilidad para seguir trabajando de la mano de mis compañeros guardaparques y brigadistas. Seguiremos comprometidos picando piedra para lograr primero en nuestra región la dignificación de nuestro trabajo”.
Detalló que los fondos recibidos como parte del premio ayudarán para consolidarse como una organización que permita garantizar el bienestar, la seguridad y la profesionalización de los guardaparques.
“Qué orgullo que un guardaparque bajacaliforniano haya sido reconocido a nivel internacional, los guardaparques son una pieza clave para garantizar la protección de las áreas naturales. Ser un guardaparque es una labor ardua que conlleva muchos riesgos y lamentablemente no siempre cuentan con los recursos y herramientas necesarias para hacer su trabajo”, comentó César Guerrero, Director Ejecutivo de Terra Peninsular A.C., quien nominó a Felipe León para el premio.

Explicó que los guardaparques, o también conocidos como guardabosques, son las personas que se encargan de las acciones de manejo y conservación en las áreas naturales protegidas, algunas de sus actividades son prevenir y controlar incendios, además de realizar acciones de conservación y manejo, dar primeros auxilios, así como atender a visitantes y participar en actividades de educación ambiental.
Acerca de Felipe León
Felipe Otoniel León Ángel es Biólogo egresado de la Facultad de Ciencias de la UABC. Desde 2012 es guardaparque en el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir y miembro de la Brigada Forestal San Pedro Mártir, así como entrenador No Deje Rastro.
Laboró en el proyecto de reintroducción del Cóndor de California en Sierra de San Pedro Mártir y colaboró con la UABC en una manual de muestreo de especies de interés cinegético para el Gobierno del Estado.
Como guardaparque es responsable de atender las contingencias ambientales, vigilancia dentro del área protegida, prevención y control de incendios, con un fuerte componente de educación ambiental. Formó parte de la delegación mexicana en el Congreso Mundial de Guardaparques 2016 en Colorado, Estados Unidos. Cuenta con un diplomado en fotografía de la UABC y captura imágenes para ayudar en la divulgación y conservación del parque nacional.