Oportunidad de voluntariado 2023

Vive una experiencia inmersiva en la naturaleza con Terra Peninsular en la Bahía de San Quintín y contribuye a la conservación de la belleza de Baja California. 

Estamos buscando voluntarios y voluntarias para formar parte de un gran proyecto que busca el mejoramiento y manejo de las artes de cultivo ostrícola.

El objetivo es reducir el impacto causado por los plásticos usados para esta actividad dentro de la bahía, además de la extracción y retiro de estructuras abandonadas para el cultivo de ostión evitando la sedimentación y mejorando la restauración del hábitat. 

Fechas de la convocatoria

• Inicio: lunes 19 de junio de 2023.

• Cierre: viernes 30 de junio 2023.

¿Por cuánto tiempo?

  • Mínimo 8 días hábiles en campo. Del 3 al 15 de julio o del 17 al 30 de julio de 2023.
  • Lugares de trabajo. Bahía Falsa, Reserva Natural Monte Ceniza y Reserva Natural Punta Mazo, San Quintín, B.C. 

Tareas principales

  • Remoción de estructuras abandonadas ostrícolas.
  • Captura y procesamiento de bases de datos.
  • Trabajo con ostricultores locales.
  • Coordinación con guardaparques.
  • Vuelos de drone.

Condiciones del voluntariado

  • Hombres y mujeres de entre 23 y 45 años.
  • No se requiere experiencia previa ni tener estudios en Biología, Oceanología, Ciencias Ambientales, etc.
  • Personas interesadas en aprender sobre acciones de conservación.
  • Proactividad.
  • Buena condición física.
  • Disposición para trabajar en equipo; lidiar con la presencia de mosquitos, garrapatas, moscas y serpientes de cascabel; y caminar largas distancias dentro del humedal, monte tupido y estero, algunas veces cargando peso.

Equipo necesario

En su mayoría las tareas se realizan dentro de la bahía en embarcación, por lo que contar con el equipo adecuado es de vital importancia:

  • Neopreno (wetsuit).
  • Botas de neopreno (water shoes).
  • Gafas para sol.
  • Sombrero para el sol.
  • Mochila o bolsa seca.

¿En dónde te hospedarás? 

• Te hospedarás en una vivienda con habitaciones compartidas. El voluntariado requiere de personas proactivas, ordenadas, limpias, dispuestas a convivir y trabajar en equipo, participando activamente en tareas de organización, limpieza general y cocina.
• El traslado, alojamiento y alimentación serán cubiertos por Terra Peninsular A.C. desde que el voluntario o voluntaria se incorpora a las actividades en la oficina en Ensenada.
• Las instalaciones en la Reserva Natural Punta Mazo funcionan con energía solar y la disposición de agua es limitada. Hay conexión a Wi-Fi, la estabilidad o funcionamiento depende de las condiciones climáticas en la zona.

¿Cómo postularse?

Usa el siguiente formulario para ingresar tus datos y subir tu currículum

Postúlate aquí https://forms.gle/Ky63xXQJZdGgax1j6

Contacto

Héctor Sánchez al correo hector@terrapeninsular.org con copia a Mirna Borrego mirna@terrapeninsular.org

Síguenos

Si te interesa ser parte de esta experiencia y contribuir a la conservación ¡escríbenos!

Scroll to Top