Actividades para celebrar el Día de la Tierra

Por Antonieta Valenzuela

El Día de la Tierra es una fecha para generar conciencia sobre la relación que tenemos con el medio ambiente, así como para reconocer la importancia de las áreas naturales y los beneficios que aportan a la humanidad y la vida silvestre. 

Para celebrar esa fecha, se llevaron a cabo dos eventos gratuitos en San Quintín dirigidos a personas interesadas en conocer más sobre la naturaleza de la región.

Foto por Roberto Chino.

El primer evento fue el sábado 23 de abril en el restaurante Los Humedales, en donde se exhibió una nueva colección de pinturas con el tema de plantas nativas y se realizó un recorrido en el humedal Chapala para dar a conocer la riqueza natural de la bahía. 

Los humedales brindan muchos beneficios a las personas y a la naturaleza, por ejemplo, purifican el aire, dan refugio y alimento a las aves, y son lugares en donde se reproducen especies de peces que después consumimos. También disminuyen el efecto invernadero, resguardan nutrientes, protegen la zona costera y evitan inundaciones.

Foto por Roberto Chino.

Al día siguiente tuvimos la caminata naturalista llamada “Tierra volcánica” en la Reserva Natural Monte Ceniza, en donde se encuentra uno de los volcanes más antiguos de la Bahía de San Quintín. 

En este recorrido participaron 13 personas, quienes aprendieron datos interesantes sobre las plantas de la región. ¿Sabías que 1 de cada 3 plantas nativas de San Quintín es endémica? Un ejemplo es la siempreviva o Dudleya anthonyi, que solamente se encuentra en las faldas de los volcanes y necesita de la riqueza del suelo volcánico para sobrevivir. 

La guía del recorrido Mirna Borrego, también habló acerca de los volcanes apagados que se encuentran en la bahía y que tienen más de 180 mil años de antigüedad, así como de los vestigios arqueológicos que se han encontrado en las reservas naturales y que datan de hace más de 8 mil años.

Ambos eventos forman parte de nuestras acciones de concientización y participación social para brindar información sobre temas de conservación del medio ambiente a la ciudadanía, así como crear conciencia sobre la importancia de proteger las áreas naturales de la región.

Encuentra más información sobre la Reserva Natural Monte Ceniza aquí.

Foto por Roberto Chino.
Scroll to Top