Descubre la belleza de las áreas naturales de San Quintín mediante las caminatas y recorridos guiados que ofreceremos de forma gratuita entre marzo y junio de 2022. ¡Recuerda registrarte para apartar tu lugar!

- Caminatas gratuitas de nivel ligero.
- Capacidad: 10 personas.
- Dirigidas a personas mayores de edad, en caso de que un menor quiera asistir deberá estar acompañado de un adulto.
- Actividades de bajo impacto ambiental siguiendo los principios No Deje Rastro.
- En caso de llevar mascotas siempre deben estar con correa.
- No incluye transporte.
- Para participar no es necesario tener conocimiento o experiencia previa.
MARZO
San Quintín en Flor
Sábado 19 de marzo, sábado 26 de marzo y domingo 27 de marzo de 2022
Horarios: 9:00 a.m. a 11:00 a.m. y 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Punto de encuentro: Mirador Valle Volcánico, en La Chorera
Edades: 8 años en adelante
Dificultad: baja
En esta caminata conocerás algunas de las flores en las áreas naturales protegidas. Muchas de ellas sólo puedes verlas en esta temporada y sólo existen en nuestra región.
ABRIL
Un viaje al pasado de la costa: caminata arqueológica
Sábado 2 de abril y domingo 3 de abril
Horario: 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
Punto de encuentro: Humedal El Arco
Edades: 8 años en adelante
Dificultad: baja
¿Has pensado en la posibilidad de viajar al pasado? Afortunadamente, todavía quedan lugares que nos dan la posibilidad de transportarnos en el tiempo. San Quintín es un territorio de gran riqueza biocultural reconocido y aprovechado desde hace 8 mil años por grupos de cazadores, recolectores y pescadores. Al caminar entre las dunas costeras podrás observar la huella de los antiguos pobladores, descubrirás sus alimentos preferidos, la forma en que los prepararon, las herramientas que utilizaron y su relación con la bahía.
Tierra volcánica
Domingo 24 de abril
Horario: 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
Punto de encuentro: letrero de la Reserva Natural Monte Ceniza
Edades: 8 años en adelante
Dificultad: media
Celebraremos el Día Internacional de la Tierra, recorreremos el sendero y contemplaremos los más bellos paisajes del valle volcánico mientras aprendemos sobre los beneficios de las áreas naturales protegidas de San Quintín y su historia natural.

¿Qué llevar?
- Ropa adecuada para la actividad, pantalones, camiseta de algodón, chamarra ligera o atuendo en capas.
- 1.5 a 2 litros de agua en botella reusable.
- Alimentos de preferencia sin plásticos (recomendamos desayunar algo antes de iniciar la caminata).
- Protección solar: sombrero, gorra, lentes de sol y bloqueador.
- Calzado deportivo o de senderismo (no sandalias).
- Opcional llevar cuaderno para hacer notas o dibujos y cámara fotográfica.

Guía de los recorridos
Mirna Borrego, Oficial de Servicios Educativos. Certificada en Guianza e Interpretación del Patrimonio Biocultural por la Universidad del Medio Ambiente; Entrenadora No Deje Rastro por National Outdoor Leadership School (NOLS) y Primeros Auxilios en Zonas Remotas por Emergency Care & Safety Institute.
Contacto
Para más información, ponerse en contacto con Mirna Borrego al correo mirna@terrapeninsular.org
Es muy bella la naturaleza no cabe ni la menor duda k Dios hizo todo perfecto
Muchas felicidades a tod@s ustedes por ayudarnos a amar la NATURALEZA
Pingback: Retoman este fin de semana las caminatas en la naturaleza de San Quintín - Península BC
Pingback: Invitan a participar en caminatas en la naturaleza de San Quintín - Península BC