Deje lo que encuentre

Cuando visitamos y disfrutamos un área natural para pasar el día o para acampar es muy común que queramos llevarnos un recuerdo, como una piedra bonita, una concha o una planta. 

¿Te imaginas qué pasaría si todas las personas se llevaran una concha o piedra de recuerdo? ¿Y si fueran 10 mil personas? Esta es la reflexión que nos deja el cuarto de los principios No Deje Rastro.

Deje lo que encuentre

Otro de los problemas más comunes en las áreas naturales es el graffiti sobre piedras, la extracción ilegal de rocas, arena o conchas y llevar mascotas sin correa (un animal con hambre se convierte en depredador). 

Es por eso que antes de tomar algo de la naturaleza, te invitamos a reflexionar en estas preguntas:

  • ¿Para qué lo quiero?
  • ¿Qué haré con este objeto cuando ya no sea útil?
  • ¿Es útil para alguien más?

Piensa en lo siguiente: si dejamos el lugar que visitamos tal como los encontramos, le damos la oportunidad a otros de que lo disfruten igual que nosotros.

Consejos

  • Deja las rocas, plantas, flores, conchas y artefactos arqueológicos.
  • No te lleves plantas o animales que no sean del lugar. 
  • No marques árboles o piedras con grafiti.
  • Si ves a alguien que se quiere llevar algo, pregúntale: ¿para qué lo quieres? o ¿qué harás cuando ya no te sirva? 
  • Toma fotografías o haz dibujos, es una forma de llevarte un recuerdo.
Si dejamos el lugar que visitamos tal como los encontramos, le damos la oportunidad a otros de que lo disfruten.

Video

En el siguiente video podrás aprender sobre este principio con Paulina Díaz de The Nature Conservancy y entrenadora No Deje Rastro.

Scroll to Top