Los lugares que visitamos para relajarnos y adentrarnos en la naturaleza son también el hogar de plantas y animales, sin embargo, hoy en día muchas de estas especies están amenazadas o en peligro de extinción.
Compartamos estos espacios con la vida silvestre de forma responsable con el principio seis de No Deje Rastro.
Consejos
- Usa los senderos y caminos marcados, ya que al salir de un sendero puedes aplastar madrigueras, plantas e insectos.
- Observa y admira a la vida silvestre desde lejos, puedes usar binoculares, tanto para tu seguridad como la del animal, no te pongas en riesgo por buscar una mejor foto.
- En presencia de un animal evita los movimientos rápidos y bruscos, ya que puede interpretarse como agresión.
- No toques ni alimentes a animales silvestres. Es estresante para ellos y es posible que el animal pueda tener alguna enfermedad dañina para nosotros.
- Los animales jóvenes retirados o tocados por personas bien intencionadas pueden hacer que los padres de los animales los abandonen, por ejemplo focas o aves.
- Antes de visitar un área natural o un parque nacional confirma si puedes llevar a tus mascotas, de ser así siempre llévalas con correa.
Al respetar a las plantas y animales siguiendo este principio también estás ayudando a protegerlos. Te invitamos a disfrutar y cuidar las áreas naturales protegidas, que son el hogar y refugio de estas maravillosas especies.
Ballenas varadas
- En caso de encontrar animales varados notificar a PROFEPA al teléfono 01 800 PROFEPA (01 800 776 33 72).
- También puedes hacer la denuncia en línea en https://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1156/1/mx/haz_tu_denuncia.html
- Es importante no tocar al animal, ya que puede albergar enfermedades y poner en riesgo tu salud.
- Encuentra más información de PROFEPA en https://www.gob.mx/profepa/articulos/como-realizar-una-denuncia-ante-profepa
Video
En el siguiente video podrás aprender sobre este principio con Héctor Sánchez, entrenador No Deje Rastro.