Planifique con anticipación y prepárese

Planificar tu viaje y prepararse es el primer paso para disfrutar de la naturaleza y las actividades al aire libre de forma responsable. Este es el primero de los siete principios No Deje Rastro.

Planifique con anticipación y prepárese
Foto por Alex Espinosa.

Y ¿por qué es importante planificar y prepararse? Disfrutas más la salida y la actividad, evitas accidentes, garantizas tu seguridad y la de tu equipo. También evitas dañar la zona natural que visitas o interferir con procesos naturales, por ejemplo, la temporada de apareamiento de algún animal. 

Reserva Natural Punta Mazo
Foto por cortesía.

Consejos

Algunos consejos para preparar tus viajes son:

  1. Infórmate del lugar que quieres visitar, por ejemplo el clima, horario, condición de los caminos, reglamento y si hay cuota de recuperación. Contempla tener otra opción en caso de que el lugar esté cerrado o de difícil acceso.
  2. Revisa el clima ¿hará mucho calor? ¿lloverá? ¿hará frío? Todo eso es importante para saber qué ropa llevar.
  3. Revisa tu equipo y verifica si es el adecuado para la actividad que harás, por ejemplo si harás senderismo o si vas a acampar.
  4. Prepara tu vehículo y asegúrate de llevar un kit de herramientas. Recomendamos traer una lámpara, pala, gato, llanta de refacción, etc.
  5. Lleva contigo bolsas o costales para la basura, es probable que no encuentres botes y tendrás que llevarte la basura contigo y depositarla en otro lugar.
  6. Lleva suficientes alimentos, café y agua. Usa termos, cubiertos y contenedores reutilizables, así evitas llevar cosas que pudieran ser desechadas en el camino.
  7. Si llevas a tus mascotas no olvides la correa y bolsas para recoger sus excrementos. 
  8. Avisa a tu familia o amigos que estarás fuera y el día y hora que tienes pensado regresar. Asegúrate de que tienes una forma de comunicarte según el lugar que visitas. 
Reserva Natural Punta Mazo
Foto por Alejandro Arias.

Esenciales al aire libre

De acuerdo con En-Sar búsqueda y Rescate, las 10 cosas que jamás debes olvidar son: 

  1. Brújula, mapa y GPS.
  2. Protección solar.
  3. Ropa extra.
  4. Iluminación.
  5. Botiquín de primeros auxilios.
  6. Fósforos, velas, etc.
  7. Kit de reparación y herramientas.
  8. Comida extra.
  9. Agua.
  10. Refugio de emergencia.
Crédito: En-sar Búsqueda y Rescate.

Video

En el siguiente video podrás aprender sobre este principio con Julián Orozco, ex alumnos NOLS y entrenador No Deje Rastro.

Puedes ir al minuto que más te interesa:

  • 00:00 Bienvenida
  • 07:11 Primero de los 7 principios de No Deje Rastro: planifique y prepare con anticipación
  • 12:33 ¿Cuándo se recomienda viajar?
  • 21:24 10 esenciales que no deben faltar en tu salida al campo
  • 31:29 ¿Qué fenómenos biológicos recomiendan para hacer una visita y ser testigos sin interferir?
  • 33:04 ¿Qué es improvisar en este caso?
  • 34:19 ¿Qué recipientes recomiendan para minimizar residuos?
  • 34:59 ¿Qué nos pueden recomendar utilizar para marcar caminos, será que podríamos utilizar cal o pintura orgánica?
  • 36:38 Si no existe un líder o guía y queremos establecer algún tipo de orden ¿qué decisiones básicas recomiendas?
  • 39:17 ¿Qué aplicación se recomienda para marcar rutas?
  • 40:47 ¿Qué recomendaciones tienes para una persona que sale a campo sola además de avisarle a alguien cuál es su plan?
Scroll to Top