La Zona Federal Marítimo Terrestre o ZOFEMAT es la franja de veinte metros de ancho de tierra firme transitable y contigua a las playas, que corresponde a bienes de dominio público de la federación.
Todos los bienes de uso común pueden ser utilizados por los habitantes de México. Sin embargo, los aprovechamientos por medio de personas físicas o morales requieren de una concesión (permiso).

Con el objetivo de proteger y mantener el estado natural de la ZOFEMAT dentro del sitio Ramsar, a la fecha más de 1,500 hectáreas en la bahía han sido protegidas mediante dos herramientas llamadas acuerdos de destino y concesiones.
Los acuerdos de destino son emitidos por la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros (DGZOFEMATAC) de la SEMARNAT, se otorgan a entidades públicas (como la CONANP) y no tienen fecha de vencimiento.
Mientras que las concesiones son emitidas por la SEMARNAT y se otorgan por máximo 20 años a particulares, organizaciones o empresas para usos turísticos, acuícolas, ornato y de protección.
En San Quintín hay 14 acuerdos de destino de la CONANP que se protegen mediante un convenio de colaboración con Terra Peninsular A.C. También hay 5 concesiones de la organización destinadas a la protección y conservación.
Estos espacios forman parte del patrimonio biológico de México que permanece protegido y conservado en beneficio de la naturaleza y para el disfrute de las personas.
Somos una organización sin fines de lucro y nuestra labor es posible gracias a aportaciones voluntarias, si te gusta nuestro trabajo considera apoyarnos
Contacto
Oficina en Ensenada
646 177 68 00
info@terrapeninsular.org