Por Verónica Meza y Antonieta Valenzuela
En Baja California, contemplando tanto zonas terrestres como marinas, contamos con muchos espacios naturales con alta riqueza biológica y valor ambiental que cuentan con diferentes categorías de protección. En México hay más de 500 áreas naturales protegidas que representan más de 90 millones de hectáreas. Esto forma parte de los esfuerzos del gobierno federal través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
Hoy en día en el estado de Baja California hay 20 áreas naturales protegidas, que se dividen en las siguientes categorías:
- 3 Parques Nacionales.
- 2 Áreas de Protección de Flora y Fauna.
- 4 Reservas de la Biósfera.
- 11 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación.
Lista de áreas naturales protegidas
- Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir.
- Parque Nacional Constitución de 1857.
- Parque Nacional Zona Marina del Archipiélago de San Lorenzo.
Áreas de Protección de Flora y Fauna
- Área de Protección de Flora y Fauna Valle de los Cirios.
- Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California.
- Reserva de la Biósfera Isla de Guadalupe.
- Reserva de la Biósfera Islas del Pacífico de la Península de Baja California.
- Reserva de la Biósfera Zona Marina Bahía de los Ángeles, Canales de Ballenas y Salsipuedes.
- Reserva de la Biósfera Alfo Golfo de California y Delta del Río Colorado.
Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación
- Reserva Natural Valle Tranquilo.
- Reserva Natural Punta Mazo.
- Reserva Natural Monte Ceniza.
- Costa Salvaje WildLands I.
- Costa Salvaje WildLands II.
- Costa Salvaje WildLands III.
- Costa Salvaje WildLands IV.
- Los Montes de San Pedro I.
- Los Montes de San Pedro II.
- Los Montes de San Pedro III.
- Reserva Natural Estatal San Quintín.

Parques Nacionales (PN)
Definición de la SEMARNAT: representaciones biogeográficas, a nivel nacional, de uno o más ecosistemas que se signifiquen por su belleza escénica, su valor científico, educativo, de recreo, su valor histórico, por la existencia de flora y fauna, por su aptitud para el desarrollo del turismo, o bien por otras razones análogas de interés general.
Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir
- Superficie total: 72,910.68 hectáreas.
- Fecha de decreto: 26 de abril de 1947.
- Institución que administra: CONANP y Gobierno del Estado de Baja California.

Parque Nacional Constitución de 1857
- Superficie Total: 5,009.48 hectáreas.
- Fecha de decreto: 27 de abril de 1962.
- Institución que administra: CONANP y Gobierno del Estado de Baja California.
Parque Nacional Zona Marina del Archipiélago de San Lorenzo
- Superficie total: 58,442.80 hectáreas.
- Fecha de decreto: 25 de abril de 2005.
- Institución que administra: CONANP.
Área de Protección de Flora y Fauna (APFF)
Definición de la SEMARNAT: áreas que, de conformidad con las disposiciones de la LGEEPA, de la Ley General de Vida Silvestre y la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, contienen los hábitats de cuyo equilibrio y preservación dependen la existencia, transformación y desarrollo de las especies de flora y fauna silvestres.
Área de Protección de Flora y Fauna Valle de los Cirios
- Superficie total: 2,521,987.61 hectáreas.
- Fecha de decreto: 2 de junio de 1980.
- Institución que administra: CONANP.
Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo del Pacífico
- Superficie total: 374,553.63 hectáreas.
- Fecha de decreto: 2 de agosto de 1978.
- Institución que administra: CONANP.
Reservas de la Biosfera (RB)
Definición de la SEMARNAT: áreas biogeográficas relevantes a nivel nacional, representativas de uno o más ecosistemas no alterados significativamente por la acción del ser humano o que requieran ser preservados y restaurados, en los cuales habiten especies representativas de la biodiversidad nacional, incluyendo a las consideradas endémicas, amenazadas o en peligro de extinción.
Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe
- Superficie total: 476,971.20 hectáreas.
- Fecha de decreto: 25 de abril de 2005.
- Institución que administra: CONANP.
Reserva de la Biosfera Islas del Pacífico de la Península de Baja California
- Superficie total: 1,161,222.98 hectáreas.
- Fecha de decreto: 7 de diciembre de 2016.
- Institución que administra: CONANP.
Reserva de la Biosfera Zona Marina Bahía de los Ángeles, Canales de Ballenas y de Salsipuedes
- Superficie total: 387,956.88 hectáreas.
- Fecha de decreto: 5 de junio de 2007.
- Institución que administra: CONANP.
Reserva de la Biósfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado
- Superficie total: 934,756.25 hectáreas.
- Fecha de decreto: 10 de junio de 1993.
- Institución que administra: CONANP.
Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC)
Las ADVC son áreas naturales protegidas de competencia federal y son establecidas mediante un certificado que emite la CONANP, pero son administradas por sus propietarios, generalmente pueden ser pueblos indígenas, organizaciones sociales (ejidatarios, o comunidades indígenas) personas morales, personas públicas y privados, y por gobiernos estatales o municipales.
Reserva Natural Valle Tranquilo
- Superficie total: 3,691.2 hectáreas.
- Fecha de certificación: 24 de octubre de 2013.
- Propietario: Terra Peninsular A.C.

Reserva Natural Punta Mazo
- Superficie total: 832.46 hectáreas
- Fecha de certificación: 20 de octubre de 2014.
- Propietario: Terra Peninsular A.C.

Reserva Natural Monte Ceniza
- Superficie total: 803.40 hectáreas.
- Fecha de certificación: 18 de abril de 2017.
- Propietario: Terra Peninsular A.C.

Costa Salvaje WildLands I, II, III y IV
- Superficie total: 17,532.85 hectáreas.
- Años de certificación: 2013, 2014, 2016 y 2019.
- Propietario: Costa Salvaje A.C.
Los Montes de San Pedro I, II y III
- Superficie total: 4,502.55 hectáreas.
- Año de certificación: 2019.
- Propietario: Familia Los Montes.

Reserva Natural San Quintín
- Superficie total: 201 hectáreas.
- Fecha de certificación: 2 de febrero de 2021.
- Propietario: Gobierno del Estado de Baja California.
