Información general

El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales

Tiempo de lectura | Reading time: 3 minutos El Día Mundial de los Humedales se celebra cada 2 de febrero para conmemorar la creación de la Convención de Ramsar en 1971, la cual designa humedales de gran valor por su biodiversidad y los incluye en la Lista de Humedales de Importancia Internacional. México tiene actualmente 144 sitios designados como Humedales de Importancia Internacional …

El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales Leer más »

Intercambio de experiencias en la Sierra de San Pedro Mártir

Tiempo de lectura | Reading time: 4 minutos Durante una semana, 42 mujeres y hombres de 15 instituciones, organizaciones, comunidad y grupos voluntarios participaron en un intercambio de experiencias sobre el uso de motosierra como herramienta para el manejo integral del fuego en la región mediterránea. El intercambio sucedió en la Sierra de San Pedro Mártir y los participantes llevaron a cabo diversas …

Intercambio de experiencias en la Sierra de San Pedro Mártir Leer más »

Acreditación en Institucionalidad y Transparencia

Tiempo de lectura | Reading time: 2 minutos ¡Tenemos buenas noticias! Una vez más recibimos el nivel óptimo en la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía A.C. (Cemefi).  Solamente hay 246 organizaciones en México que cuentan con esta acreditación y 16 de ellas se encuentran en Baja California.

Futura bióloga explorando las reservas naturales

Tiempo de lectura | Reading time: 6 minutos Por Sofía Daniela Flores Mejía / Estudiante de Biología de la Universidad de las Américas Puebla A finales del 2021 sabía que quería realizar mis prácticas profesionales en verano del siguiente año, así que me puse a investigar las organizaciones que podrían ser una buena opción. Uno de mis profesores y asesor de tesis me …

Futura bióloga explorando las reservas naturales Leer más »

Descanse en paz, Barbara Massey

Tiempo de lectura | Reading time: < 1 minuto Lamentamos enormemente la partida de Barbara Massey, una persona muy querida que, con su pasión por la conservación y preocupada por el bienestar de los humedales, apoyó en la fundación de Pro Esteros A.C. y Terra Peninsular A.C. Enviamos un fuerte abrazo a sus familiares y seres queridos, su legado quedará marcado en nosotros por …

Descanse en paz, Barbara Massey Leer más »

Humedales de San Quintín

¿Qué son las Áreas Destinadas a la Conservación?

Tiempo de lectura | Reading time: 6 minutos Por Jorge Luis Basave Castillo Pocos dudan de la riqueza biocultural de México y la importancia de impulsar urgentemente un desarrollo sustentable. Lo que es menos conocido es que la mayoría de los recursos naturales del país están en terrenos de propiedad social y privada; lo que exige un trabajo conjunto entre sociedad y gobierno …

¿Qué son las Áreas Destinadas a la Conservación? Leer más »

¿Por qué son importantes los senderos?

Tiempo de lectura | Reading time: 5 minutos Por Vitza Cabrera Los caminos o senderos son el inicio de una aventura. El trazo que marca el rumbo para ir de un lugar a otro, permitiéndonos descubrir y dándonos la posibilidad de alcanzar nuevas cimas o disfrutar nuevos paisajes.  Si lo pensamos bien, los caminos forman parte de nuestra vida diaria. Nos permiten llegar …

¿Por qué son importantes los senderos? Leer más »

¿Cómo prevenir incendios forestales?

Tiempo de lectura | Reading time: 3 minutos ¿Sabías que 9 de cada 10 incendios son causados por actividades humanas? Conoce cómo puedes ayudar a prevenir incendios forestales cuando vayas a acampar o salir de excursión en áreas naturales. Recuerda que en Baja California la temporada de incendios es entre marzo y noviembre, los meses más críticos son junio, julio, agosto y septiembre. …

¿Cómo prevenir incendios forestales? Leer más »

Contaminación lumínica

¿Es la luz contaminante del ambiente?

Tiempo de lectura | Reading time: 5 minutos Por Elvis Puro y Fernando Ávila Castro  Imagina que caminamos en una noche oscura en un lugar alejado de la ciudad. Nos detenemos y colocamos la vista en un punto fijo en el cielo, sin pestañear, por unos pocos minutos. Notaremos a las estrellas brillando y en la medida de que nuestros ojos se acostumbren, …

¿Es la luz contaminante del ambiente? Leer más »

Scroll to Top