Fortalecerán protección de las áreas naturales de San Quintín

Por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable

Baja California tiene un extenso territorio lleno de maravillas naturales, uno de ellos son los humedales de la bahía de San Quintín que además de ser un lugar rico en flora y fauna, también cuenta con carbono azul. 

De tal manera, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) junto a Terra Peninsular A.C. realizaron una inmersión a los humedales y áreas naturales protegidas.  

Participó la titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre, acompañada del Director Ejecutivo de Terra Peninsular, César Guerrero, así como personal de ambas instituciones.

La inmersión se dio en las áreas naturales protegidas de la bahía:

  • La Reserva Natural Punta Mazo y Reserva Natural Monte Ceniza, ambas protegidas por la asociación civil.
  • También visitaron la Reserva Estatal de San Quintín del Gobierno del Estado, en donde se pretenderá establecer un convenio de colaboración para fortalecer y salvaguardar las áreas naturales protegidas. 

“Es importante poner especial atención en el desarrollo de San Quintín y acompañar al nuevo municipio en la implementación de políticas ambientales que lo hagan un municipio modelo en desarrollo sostenible”, expresó la funcionaria.  

Las zonas naturales visitadas son el hogar de especies endémicas de Baja California como la rata canguro de San Quintín y la serpiente Arizona elegans, mientras que en flora se encuentra la Dudleya anthonyi mejor conocida como siempreviva que se observa en la falda de los volcanes, así como el emblemático Agave shawii. De ahí la importancia de aumentar la protección de las áreas naturales protegidas en el estado.  

Además, se acordó establecer un convenio de colaboración para trabajar en conjunto en políticas públicas en materia de fondos ambientales binacionales explotando todo el potencial de carbono azul de nuestros humedales, así como reactivar el consejo estatal de humedales y gestionar las denuncias de inspección y vigilancia en la zona de San Quintín.  

“Nos da apertura a generar política pública de concretar los proyectos de bonos de carbono y carbono azul para que en el futuro la zona sea beneficiada por este tipo de estímulos”, comentó César Guerrero.  

El siguiente paso es la formalización de convenios de administración y manejos de las áreas protegidas de San Quintín con el fin de generar las políticas públicas ambientales del nuevo municipio bajacaliforniano y poder impulsar la acuicultura, turismo y pesca deportiva de forma responsable.  

“Reconocer a la bahía de San Quintín como un área natural protegida estatal con apoyo federal y donde la sociedad civil organizada tenga una participación destacada, nos ayuda a poder tener esquemas de conservación y aprovechamiento más eficientes”, agregó el Director Ejecutivo de Terra Peninsular.

La titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre, acompañada del Director Ejecutivo de Terra Peninsular, César Guerrero. 

Artículos relacionados

Scroll to Top