Por Ricardo Domínguez y Antonieta Valenzuela
¿Sabías que trabajamos en proyectos de conservación marina desde 2017? Estos esfuerzos los hemos enfocado en la Bahía de San Quintín, considerado uno de los humedales mejor conservados del estado de Baja California.
San Quintín es un lugar único, ya que presenta ciertas características oceanográficas que lo convierten en una pieza clave para la biodiversidad marina.

Bajo esta premisa, en 2016 nos integramos a la alianza Waterkeeper, con el fin de mantener este ecosistema saludable.
Como parte de nuestros compromisos con esta alianza, año con año realizamos una limpieza de playas para concientizar y mostrar el gran efecto que tiene la basura en los ecosistemas marinos.
Además de esto, realizamos monitoreos biológicos en el intermareal rocoso y en las praderas de pastos marinos, con el objetivo de generar datos que ayuden a encontrar impactos negativos y así tomar decisiones que beneficien la salud del ecosistema.

Aquí encontrarás artículos relacionados con los proyectos marinos:
- La importancia de la conservación marina en San Quintín
- Intermareal rocoso en San Quintín: UNAMirada en el tiempo cero
- De la extracción al consumo, la pesca de pulpo en San Quintín
- Praderas de pastos marinos
- Aerobotes y su uso en acciones de conservación

Somos una organización sin fines de lucro y nuestra labor es posible gracias a aportaciones voluntarias, si te gusta nuestro trabajo considera apoyarnos
Contacto
Oficina en Ensenada
646 177 68 00
info@terrapeninsular.org