10 cosas que hacer en San Quintín

Tiempo de lectura | Reading time: 7 minutos

Por Antonieta Valenzuela y Vitza Cabrera

Conoce los atractivos naturales que ofrece San Quintín: playas, dunas, humedales, volcanes y reservas naturales en donde se protege la vida silvestre.

Aquí te decimos 10 cosas que puedes hacer en tu próxima visita a San Quintín:

  1. Visitar los humedales.
  2. Recorrer el sendero de Monte Ceniza.
  3. Visitar las granjas ostrícolas.
  4. Tomar fotos en el Mirador Valle Volcánico.
  5. Comer en La Chorera.
  6. Tomar fotos al atardecer en la playa.
  7. Subir el volcán Sudoeste.
  8. Acampar en la playa.
  9. Surf.
  10. Conocer las áreas naturales protegidas.

1. Visitar los humedales

Los humedales de San Quintín son de los más importantes en la península, absorben el dióxido de carbono y son los pulmones de Baja California. Son sitios en donde puedes disfrutar de kayak y observación de aves, recuerda siempre tener  cuidado y respetar el entorno, ya que son áreas muy frágiles y muchas aves se alimentan y descansan ahí.

Kayak
Photo by Mirna Borrego.

Para llegar al primer humedal en Chapala recomendamos seguir esta ubicación en Google Maps que te llevará al restaurante Los Humedales, en donde puedes rentar kayaks. También está el Mirador Valle Volcánico cerca de La Chorera, desde ese sitio se pueden observar los humedales y volcanes.

2. Recorrer el sendero de Monte Ceniza

En el centro de la Reserva Natural Monte Ceniza hay un sendero que te lleva a un sitio desde donde puedes observar toda la bahía de San Quintín y sus volcanes, humedales y campos ostrícolas. Camina por el sendero para no dañar la vegetación y evitar encontrarte con serpientes de cascabel en el verano.

Sendero en la Reserva Natural Monte Ceniza
Foto por Terra Peninsular A.C.

3. Visitar las granjas ostrícolas

San Quintín es famoso a nivel mundial por la calidad y frescura de sus ostiones. Estos campos se encuentran rodeados de áreas naturales protegidas, lo que ayuda a mantener la calidad del agua.

Reserva Natural Monte Ceniza
Foto tomada con dron.

4. Tomar fotos en el Mirador Valle Volcánico

Poco antes de La Chorera se encuentra una estación interpretativa, desde ahí podrás observar los humedales y algunos de los volcanes extintos de la bahía, como el volcán Sudoeste. Es el lugar perfecto para tomar fotos al atardecer.

Mirador Valle Volcánico
Foto por Terra Peninsular A.C.

5. Comer en La Chorera

La Chorera es una comunidad frente al mar que se encuentra a las afueras de San Quintín en donde encontrarás una gran variedad de opciones para comer, (los mariscos son una excelente opción). Recuerda llevar dinero en efectivo, ya que muchos establecimientos no aceptan pago con tarjeta.

6. Tomar fotos al atardecer en la playa

En la playa de La Chorera podrás disfrutar de un día en la playa y tomar fotos de atardeceres únicos, el Playón dentro de la Reserva Natural Punta Mazo es otro lugar perfecto. En el verano toma tus precauciones, ya que hay chorlos nevados que ponen sus nidos en la parte alta de la playa, cerca de las dunas.

Volcán Sudoeste
Volcán Sudoeste en la Reserva Natural Punta Mazo. Foto por Alejandro Arias.

7. Subir el volcán Sudoeste

Este volcán se encuentra en la Reserva Natural Punta Mazo y hay un sendero que puedes subir para llegar a la cima. En el camino verás dudleyas, una planta que sólo se encuentra en los volcanes de San Quintín. Es importante no tocar ni llevarte esas plantas, ya que son frágiles y forman parte del ecosistema, mejor tómales fotos o dibújalas.

Volcan-Sudoeste-Punta-Mazo-Foto-por-Alejandro-Arias
Foto por Alejandro Arias.

8. Acampar en la playa

No hay nada como acampar frente al mar y San Quintín cuenta con diferentes playas para realizarlo, incluyendo dentro de áreas protegidas como Punta Mazo y Monte Ceniza, donde podrás alejarte de todo el estrés de la ciudad y ver las estrellas.

Acampar en Punta Mazo
Foto por Mirna Borrego.

9. Surf

Dentro de la Reserva Natural Punta Mazo hay varios puntos frecuentados desde hace muchos años por surfistas, sobre todo en la zona conocida como La Punta.

Foto cortesía de Nick Moeller
Foto cortesía de Nick Moeller.

10. Conocer las áreas naturales protegidas

En Baja California hay 20 áreas naturales protegidas, de las cuales 3 se encuentran en San Quintín y son:

Recomendaciones

  • Ayúdanos a mantener la bahía limpia y no tires basura, lleva un costal o bolsa contigo en donde puedas echar la basura y después depositarla en un lugar adecuado.
  • Usa protector solar, gorra o sombrero para protegerse del calor.
  • Recuerda caminar sobre los senderos marcados, es por tu seguridad y para proteger la naturaleza. 
  • Pasea a tus mascotas con correa.
  • ¡Deja lo que encuentres! Permite que otras personas disfruten del paisaje y no te lleves plantas, rocas, conchas u otros objetos.

Contacto

Para más información sobre las reservas naturales y senderos, escríbenos al correo turismo@terrapeninsular.org

Scroll to Top