
El chorlo nevado es el ave protagonista de la campaña de verano “La playa es de todos”, la cual es impulsada por Terra Peninsular A.C. y Pacífica at Ensenada Bay.
La alianza inició en 2018 con el fin de mejorar las condiciones de conservación del chorlo nevado, ya que es un ave amenazada cuyas poblaciones han disminuido rápidamente en los últimos años.
El área en donde los chorlos ponen sus nidos se encuentra dentro de la Reserva de Aves Playeras Bahía de Todos Santos, que se designó en 2017.

La temporada de anidación del chorlo nevado es entre abril y agosto
Es por eso que cada año en esos meses realizamos las siguientes actividades:
Instalar un cerco temporal en la zona de anidación en las playas arenosas de El Ciprés y frente a Pacífica at Ensenada Bay.
Organizar una limpieza de playas en septiembre como parte de la Limpieza Internacional Costera.
Monitorear la zona para registrar el número de nidos y pollos de chorlo nevado que nacen cada temporada.
Promover la importancia de las aves y sus hábitats, así como organizar eventos de concientización.

Conoce al chorlo nevado
El chorlo nevado (Charadrius nivosus) es un ave pequeña que pone sus nidos sobre la arena entre abril y agosto en varias playas de Ensenada, principalmente Playa Hermosa y el Estero de Punta Banda.
Esas fechas coinciden con el verano y el periodo de vacaciones, por lo que los chorlos nevados se enfrentan a muchas amenazas, como ser perseguidos por perros sin correa o que los nidos sean aplastados por vehículos, motos o personas.
Construyen sus nidos sobre el suelo en pequeñas oquedades o rascaderos que ellos hacen. Los huevos se camuflan con el entorno y eso los hace vulnerables al paso de personas y vehículos.


La población del Pacífico del chorlo nevado ha disminuido en los últimos años, esto se debe principalmente a la pérdida de hábitat y disturbios ocasionados por el desarrollo urbano.
Si los chorlos nevados no logran reproducirse, entonces la especie corre el riesgo de extinguirse en el futuro, es por eso que es una especie catalogada como amenazada en México y Estados Unidos. También está protegida legalmente por la Norma Oficial Mexicana 059.

Amenazas
Cada verano, las aves se enfrentan a estas amenazas:
- Vehículos y motos que circulan en las playas.
- Contaminación y basura.
- Pérdida de hábitat.
- Perros sin correa que persiguen a las aves.
- Perros y gatos ferales que se comen a los polluelos.

¿Cómo puedes ayudar?
- No tires basura. Ayuda a mantener la playa limpia.
- Pasea a tu perro con correa y a una distancia mínima de 30 metros. Cuando los perros hacen volar o correr a las aves, éstas pierden energía muy valiosa que necesitan para cuidar sus nidos y buscar alimento.
- Camina fuera de la zona del cerco temporal.
- No circular vehículos en la playa. Los nidos corren el riesgo de ser aplastados.
- Evita molestar a las aves y usa binoculares para apreciarlas.
- No quites las algas de la playa. Brindan protección y alimento para las aves.
- Realiza actividades cerca del agua y lejos de las dunas, por ejemplo, caminar, correr, volar papalotes o jugar al frisbee.

Agradecimientos
Todos estos años la campaña ha sido posible gracias al apoyo de:
- Pacífica at Ensenada Bay.
- Manomet.
- Red Hemisférica de Reservas de Aves Playeras (RHRAP).
- Programa de Becarios para Soluciones Costeras.
- U.S. Fish and Wildlife Service.
- California Department of Fish and Wildlife.
- ZOFEMAT.
- Programa de Aves Urbanas de Ensenada (PAU).
- Ellos Son La razón A.C.
- Contacto Salvaje A.C.
Artículos relacionados
- Crean alianza para proteger a las aves playeras en Ensenada
- ¡Únete a la petición! No más vehículos en las playas de Ensenada
- Resultados en 2018
- Resultados en 2019
- Instalación del cerco temporal en 2019
- Instalación del cerco temporal en 2020
- Resumen de 2019 y 2020
- Instalación del cerco temporal en 2021
Contacto
Para conocer más sobre este proyecto ponte en contacto con Claudia Guzmán al correo claudia@terrapeninsular.org